Imagen
Reclamaciones, demandas y alegaciones
Objetivo
Presentación de demanda de consumo
Requisitos
REQUISITOS
La persona consumidora o usuaria deberá formular su demanda de consumo de forma detallada, así como indicar siempre de forma concreta y clara, qué es lo que solicita.
Además, deberá aportar como mínimo la siguiente documentación:
- Datos personales, que incluyan nombre, apellidos, dirección, teléfono, mail y fax de la persona consumidora, entre otros.
- Datos de la empresa o establecimiento objeto de la reclamación, entre los que se deben indicar el nombre comercial, la razón social, el domicilio y el teléfono.
- Documentación relativa al caso. Se deben aportar tiques, facturas, presupuestos, documentos contractuales, recibos e incluso, información publicitaria.
Criterios
TRAMITACIÓN
La tramitación genérica de una demanda de consumo viene conformada por los siguientes pasos:
1.- La OMIC da traslado de la reclamación a la empresa, a fin de que aporte al respecto las alegaciones e informaciones que estime por conveniente y proponga, en su caso, cualquier solución amistosa al conflicto planteado.
2.- En el caso de que la empresa no responda, o si la respuesta no satisface la pretensión del consumidor, la OMIC impulsa que la controversia se someta a arbitraje de consumo, a cuyo fin deberá complementar la correspondiente solicitud.
3.- En todo caso, de observarse por la OMIC indicios de infracción en los hechos que motivan la reclamación, se dará traslado, cuando proceda, al Servicio Municipal de Inspección de Consumo para su comprobación efectiva; proponiéndose, en su caso, a la autoridad competente la incoación del correspondiente expediente sancionador.
Incluso en el caso de constatarse la existencia de una infracción, la Administración de Consumo carece de competencia para obligar a la empresa o profesional infractor a satisfacer la pretensión del consumidor. Para ello, se deberá acudir al arbitraje de consumo (si la empresa admite voluntariamente este tipo de pretensiones arbitrales, bien con carácter general mediante su adhesión al sistema arbitral de consumo, bien con carácter particular, para una reclamación concreta) o a los tribunales ordinarios de justicia.
On line
On line
Presencial
Presencial
Solo para personas físicas. Registro General, planta baja, (ver mapa, consultar horario. Se puede descargar el siguiente formulario y llevarlo rellenado (descargar)
A través de la plataforma de administración electrónica, trámite de solicitud de demanda de consumo
https://albacete.sedipualba.es/carpetaciudadana/tramite.aspx?idtramite=9893