Imagen
Miguel Vidagany Gil nace en Lliria e inicia sus estudios de solfeo y clarinete a los nueve años en la Escuela del Ateneo Musical y de Enseñanza Banda Primitiva de Lliria.
Concluye los estudios de clarinete de la mano de Francisco Alegre Torrijo de forma libre en los Conservatorios de Valencia y Madrid.
En 1986 obtiene por oposición la plaza de Clarinete Bajo de la Banda de la Diputación de Zaragoza y en 1987 la de clarinete bajo solista de la Banda Municipal de Valencia, plaza que ha ostentado hasta febrero de 2017.
Posee los títulos de profesor de solfeo, teoría de la música, transposición y acompañamiento, profesor de armonía, contrapunto, composición e instrumentación, así como los títulos superiores de dirección de orquesta y dirección de coros por el conservatorio Joaquín Rodrigo de Valencia.
Ha realizado cursos de postgrado de análisis musical, interpretación y dirección en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares, en la Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Murcia, Universidad de Valencia, Universidad de Granada y en la Aspen Music School de Estados Unidos.
Ha estudiado dirección con: Eduardo Cifre, Vicente Spiteri, Manuel Galduf, Murry Sidlin y Uwe Mund.
Ha sido director musical de las Bandas Unión Musical de Higueruelas, de la Unión Musical Casinense de Casinos, con la que logró el Segundo Premio en la Primera Sección en el Certamen Internacional de Bandas "Ciudad de Valencia "en el año 1995 y 1997, del Centro Artístico Musical de Moncada y de la Banda Primitiva de Paiporta.
Como director invitado ha dirigido el Coro Veterinaria Complutense y la Orquesta Amadeus de Madrid, la Banda Municipal de Palma de Mallorca, la Banda Municipal de Valencia, la SOMU d’Alcasser, la Banda del Ateneu Musical de Cullera y la Banda Primitiva de Lliria.
Es fundador y director del Ensemble "Grup de Cambra Ciutat de Lliria” desde el año 2000.
Ha actuado como director en los Conservatorios de Ciudad Real, Torrent, Moncada, Valencia y Palma, Ermita de Sant Mateu (Castellón), Teatro Banda Primitiva y Teatro Unión Musical de Lliria, Auditorio de Caudete (Albacete), Iglesia de la Santísima Sangre de Llíria, Auditorio de Tavernes de la Valldigna, Ámbito Cultural del Corte Inglés de Valencia, Teatre el Micalet de Valencia, Teatre el Agrícola de Alboraya, Teatro Principal de Palma, Palau de la Música de Valencia, Auditorio de Cheste, Ateneo Mercantil de Valencia, Teatro Romea de Murcia, Auditorio de Paterna, Auditorio de Rafelbuñol, Auditorio de Bétera, Auditorio Luis Monzonís, Castillo de Benisanó, Auditori de Cullera, etc.
Desde Abril de 2002 y hasta Julio de 2013 ha sido director musical de la banda de la Sociedad Musical de Alboraya (Valencia), con la que obtuvo un primer premio en el certamen de la de la Diputación de Valencia 2003 y un segundo premio en el certamen nacional de bandas de música ciudad de Murcia 2004.
En Mayo de 2008, dirigiendo a la Sociedad Musical de Alboraya se proclamaron vencedores de la máxima categoría del Certamen Provincial de Bandas de Música de la Diputación de València, obteniendo la puntuación más alta de todas las categorías, y en 2012 debutaron en la Sección de Honor del Certamen Internacional de Valencia.
Su vocación hacia la música y su afán de divulgación, le ha llevado a realizar diversas ponencias o presentaciones destinadas a los estudiantes de música y al público en general. Temas como:
“La música y sus elementos constitutivos”, “La música: ¿Arte inútil?
O “El director/a musical: entre el compositor y el público oyente” forman parte de sus presentaciones.
Desde el 1 de marzo del año 2017, es el nuevo director titular y jefe de servicio de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete.