Imagen
Viernes, 13 Mayo, 2022 - 13:48
La concejala de Formación y Empleo y Agenda 2030 ha participado en la presentación de la Memoria Estratégica Compromiso ODS de la Asociación de Empresarios de Campollano Torres recuerda que el Ayuntamiento tiene alineados sus Presupuestos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y destaca el compromiso de todos los servicios con esta estrategia
Albacete, 13 de mayo de 2022. La concejala de Formación y Empleo y Agenda 2030, Amparo Torres, ha destacado el “excelente trabajo” que está realizando la Asociación de Empresarios y Empresarias de Campollano (Adeca) para alinear su estrategia de desarrollo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), apuesta que la entidad empresarial ha plasmado en la Memoria Estratégica Compromiso ODS, presentada hoy, propuesta que cuenta con una ayuda municipal de 10.000 euros.
Torres ha recordado que fue en 2015 cuando la Organización de Naciones Unidas (ONU) puso en marcha la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible mundial a la que se suman 193 países, entre ellos, España, un cuaderno de ruta que contiene 17 ODS y 169 metas que persiguen la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad, con el fin de no dejar a nadie atrás. “Es importante visibilizar esta realidad, y más, en un contexto en el que todavía hay un reducto ideológico que cuestiona la Agenda 2030”, ha indicado la concejala.
“Estos Objetivos de Desarrollo Sostenible contienen una serie de metas e indicadores que han de ser la brújula que señale el camino por el que avanzar en un escenario de emergencia climática”, ha comentado la edil de Formación y Empleo, tras lo que ha recordado que el desarrollo de esta Agenda 2030 en Albacete “constituye una oportunidad única para sentar las bases del modelo de sociedad que queremos construir, lo que permitirá, a su vez, que nuestras políticas públicas avancen en sostenibilidad social, económica y medioambiental, siempre desde un prisma multidimensional y transversal”.
La responsable de la Agenda 2030 ha recordado que “desde el Consistorio se ha dado un paso más en una dirección que Albacete conoce bien, porque este camino lo venimos transitando desde el año 2000, en el marco de la Agenda 21 Local, con la aprobación en el Pleno Municipal de la Carta de Aalborg”. En este sentido, Torres ha subrayado que “el pasado 2021, marcado inevitable y lamentablemente por la pandemia de la Covid-19, ha dado lugar a un escenario mundial en el que todos los países se enfrentan a un reto sin precedentes, al que debemos unir otro reto que viene de lejos, como es el del cambio climático, ambos vinculados en causas y consecuencias”, ha señalado.
La concejala ha apuntado que “la respuesta que seamos capaces de dar, no sólo a nivel local, determinará el mañana en el que vamos a vivir”, insistiendo en que “la Agenda 2030 no es un compendio efímero de buenas intenciones, ya que sus objetivos y sus metas están perfectamente entroncadas con el plan recuperación social y económica, plasmada en el plan aprobado por los líderes de la UE el 21 de julio de 2020 y, concretamente, en el marco estatal con el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia”.
Pues bien, este compromiso conlleva la adaptación de las metas a la realidad específica municipal y en 2017 se iniciaron los trabajos para la elaboración de la documentación y revisión metodológica necesarias para la localización de la Agenda 2030 en el municipio, en colaboración con el Observatorio Local de Sostenibilidad de Albacete de la UCLM. Cabe destacar que el Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias han aprobado una guía para implementar la Agenda 2030 a la UE, que el Ayuntamiento ha adaptado a su agenda de prioridades para la localización de los ODS en su actividad.
Presupuestos alineados
Amparo Torres ha subrayado que “la alineación de los Presupuestos Municipales con las metas de los ODS ha sido una de las tareas primordiales y de mayor visibilidad en el ámbito de la gestión local, ya que el presupuesto es el documento en el que se define la política de una organización que pretende institucionalizar una metodología de trabajo en el marco de la sostenibilidad “y así lo hemos hecho en este presupuesto del ejercicio 2022”.
Para Torres, el alineamiento de los Presupuestos Municipales con los ODS es una medida transformadora transversal como base para el impulso de los mismos y el cumplimiento de la Agenda 2030, “y la implementación de los ODS supone orientar todas las políticas públicas que se ejerzan a la consecución de los mismos, por tanto, debe tener reflejo en la principal herramienta de gestión municipal que son los presupuestos”, ha indicado.
Así se han elaborado los informes finales de Presupuesto Municipal alineado con los ODS referidos a las cuentas consolidadas de acuerdo con la estructura de la administración local, incluyendo a todas sus entidades dependientes, “un trabajo que estamos desarrollando mediante un modelo de learning by doing, es decir, aprender haciendo, y por ello, hemos animado a los servicios de este Consistorio a formar parte de un proyecto que está llamado a cambiar la realidad de nuestra ciudad, con una respuesta muy positiva”.
Para la concejala, es preciso dar a conocer la Agenda 2030 al conjunto de la sociedad “porque estos ODS a favor de las personas, del planeta y la prosperidad, de la paz y de las alianzas, exigen la implicación y participación activa tanto de los agentes sociales, económicos y políticos como del conjunto de la ciudadanía”, considerando que en este aspecto, “Adeca ha sabido recoger el guante y está haciendo muy buen trabajo con su Compromiso ODS, y el Ayuntamiento de Albacete agradece poder estar formando parte de esta presentación, una iniciativa que cuenta con nuestro apoyo, mediante las ayudas que se conceden en el marco de las ayudas de Promoción Económica”, ha reflejado.
En este sentido, Adeca en 2021 ha recibido 20.000 euros de las subvenciones a entidades no lucrativas para apoyo a la competitividad, y 30.000 euros en el capítulo de subvenciones a Asociaciones Empresariales con ámbito territorial exclusivamente en el municipio de Albacete. Pues bien, para el proyecto Compromiso ODS, Adeca va a recibir 10.000 euros para sensibilizar al tejido industrial del Parque Empresarial de cara a la alineación de sus políticas empresariales a la Agenda 2030, para lo cual se desarrollan acciones de comunicación, jornadas y seminarios, además de fomentar la elaboración de Memorias Empresariales Sostenibles y Responsabilidad Social Corporativa.