El Centro de Integración Social de Albacete es un Servicio Público Municipal que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

Es un recurso específico para la inclusión social que se puso en funcionamiento en diciembre de 2020, y cuenta con un Equipo Técnico de Inclusión Social.

Atiende  las demandas de personas que carecen de vivienda,  que viven en la calle, chabolas, asentamientos o similares y que por este motivo  tienen más dificultades de acceso al sistema de protección de atención primaria de Servicios Sociales, de Sanidad, de Educación, de Empleo, etc.

Por otra parte se trabaja para conseguir la inclusión social efectiva de las personas que están en situación de exclusión social en el municipio de Albacete, a través de itinerarios personalizados, y que han sido valoradas y derivadas por los Servicios Sociales de Atención Primaria.

La actual situación socioeconómica está favoreciendo determinados cambios que conllevan la aparición de nuevos desequilibrios sociales. Más personas y con perfiles distintos a los habituales hasta ahora están llegando a situaciones de vulnerabilidad y exclusión.

Albacete cuenta desde hace años con un conjunto importante de centros, servicios y prestaciones dirigidos a dar respuesta a las necesidades de las personas especialmente vulnerables o en  exclusión social, siendo la tendencia de los últimos años a crecer y especializarse.

La finalidad es garantizar un mínimo de calidad de vida a los miembros de colectivos especialmente desfavorecidos, promoviendo medidas de discriminación positiva y la igualdad de acceso a los recursos y medidas de política social, atendiendo y previniendo sus necesidades y problemas sociales.

El área SOCIAL del Centro de Integración Social de Albacete ofrece, de manera presencial o telefónica, un servicio gratuito, confidencial cercano y activo.

¿A quién se dirige?

  • Personas que no tengan asignada una zona de servicios sociales, en tanto que carezcan de domicilio y/ o residan en infravivienda, entendiendo como tal (chabolas, asentamientos, naves, o similares) que carezcan de las mínimas condiciones de habitabilidad.
  • Personas que vivan en la calle y no tengan acceso a recursos de alojamiento.
  • Personas que hayan sido valoradas por los Servicios Sociales de Atención Primaria y se encuentren en una situación de exclusión social, que puedan ser aptas para incorporarse a itinerarios de integración social para la mejora de su empleabilidad, entre otros aspectos.  

¿Qué tipo de atención presta?

  • Se trata de un Servicio de información general dentro de los Servicios Sociales de Atención primaria, en relación a recursos y servicios sociales dirigidos a la población en situación de vulnerabilidad y exclusión social  y de atención especializada por las peculiaridades y necesidades que presenta este tipo de población y que requiere de respuestas integrales.
  • Atención Social a extranjeros que se encuentren en las situaciones anteriormente descritas.
  • Programas de retorno voluntario
  • Informes de Arraigo social

¿Cómo acceder?

Solicitando cita en el Centro de Integración Social.

Tipo de entidad
Centro de Servicios Sociales
Horario

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hora

Teléfono
967 59 61 00 Extensión 19001
967 24 42 68