El 11 de noviembre de 1862, y siendo Alcalde de Ayuntamiento de Albacete, D. Manuel Cortes, se voto favorablemente en un Pleno el primer Reglamento para la creación de una Brigada de Zapadores Bomberos en la ciudad de Albacete. Y que posteriormente fue aprobado por el Señor Gobernador de la Provincia el 28 de noviembre del 1862.
   
El primer Reglamento organiza la Brigada (basada en lo que debió ser una compañía de zapadores de ingenieros del ejercito, ligada a la llegada años antes con el ferrocarril) y organizada con un grupo de voluntarios, con profesión, prestigio y dirigidos por un Arquitecto.

Se daban las líneas a seguir, las condiciones que deberían tener los bomberos, edad, profesiones, etc y se reglaba los toques de campana de las distintas parroquias para determinar donde eran los incendios, 4 barrios y 10 pedanías componían la ciudad en aquel año.

En 1901 se aprueba un nuevo Reglamento y posteriormente en 1904 se aprueban las primeras Ordenanzas Municipales, recogiendo criterios de seguridad y prevención contra incendios.

Reblamento

 

Histórico

Y en 1911 se reforma el Reglamento, estableciendo la dedicación casi exclusiva de los bomberos y aumentando los medios de extinción y salvamento de la Brigada de Zapadores Bomberos.

En 1923 se organiza el servicio siguiendo el modelo de otras capitales de provincia.

Es en1940 cuando se contempla una plantilla de funcionarios profesionales y se adaptan los medios a las necesidades de la ciudad.
 
En el año 1975 el servicio contaba con 4 vehículos y 21 Bomberos.

En 1985 pasa a denominarse “Servicio Contra Incendios y Salvamentos del Ayuntamiento de Albacete”, se moderniza el reglamento, se dota al Servicio de su escudo actual y se introduce una estructura de Servicio en cuanto a plantilla, medios, edificios y vehículos. horario de trabajo y protocolos de intervención.

En 1987 se inaugura el primer edificio diseñado y construido para Parque de Bomberos , en una parcela de 13.640 m2. con 3.003 m2 construidosSe actualiza el Reglamento en 1992, correspondiendo  la última modificación al año 2004, que estructura el servicio en dos Secciones, la Sección de prevención y mantenimiento y la Sección de extinción y salvamento. y lo dota de la central de coordinación y recepción de llamadas 080.

En este momento cuenta con una plantilla de 123 funcionarios, y se estiman otros 40 puestos de trabajo indirectos que trabajan para el Servicio Contra Incendios.

Un parque móvil compuesto por 20 vehículos, entre autobombas, autoescalas y vehículos de mando, apoyo y transporte.
 
Y un edificio Parque de bomberos en una parcela de 14.000m2 con 6.000m2 construidos.

Para la ciudad de Albacete, se estima  que el Servicio Contra Incendios y siguiendo su lógico crecimiento paralelo a la ciudad, llegara a tener una plantilla y medios adecuado a las necesidades del momento.

La Sección de Prevención seguirá creciendo y se reforzará el papel de la central 080, como centro de coordinación e información, gestor de los protocolos de intervención, con información y planimetrías de todo el termino de Albacete, la Provincia y la Autonomía de Castilla la Mancha.

Resultando un Servicio Contra Incendios y Salvamentos, acorde a las necesidades de Albacete y su entorno, dotado de los medios materiales y personales, necesarios e idóneos, formados y listos para intervenir en el menor espacio de tiempo y con la mayor eficacia posible; así mismo, con capacidad para estudiar y analizar su población, sus actividades y sus riesgos, de cara a prevenir los siniestros y emergencias, y si éstos se produjeran,  minimizar sus consecuencias para las personas, bienes y medio ambiente, dando la mayor calidad posible en la prestación de este Servicio Público.

 

Director del servicio Contra incendios

Parque Bomberos