Primer número de la colección Perfiles, que Filmoteca de Albacete edita en colaboración con la Universidad de Castilla La Mancha. En esta ocasión, el volumen, coordinado por Juan Agustín Mancebo, se centra en la figura de Terry Gilliam, director de brillante aunque desigual trayectoria, que comenzó su carrera bajo el manto de los Monty Python, para destacar luego en solitario con films como "Brazil" o "Doce Monos". Su último proyecto es la realización de una personal adaptación de El Quijote.
Libro homenaje a la figura de José Antonio Tendero, crítico decano e imprescindible del teatro y el cine en Albacete, cuya carrera en las ondas (Radio Popular - Cope) y en prensa escrita (La voz de Albacete) se extendió durante varias décadas desde sus inicios en los años sesenta hasta pocos años antes de su fallecimiento, en 2009.
El subtítulo es bastante clarificador: "Una aproximación a Bienvenido, Mr. Marshall". Y eso es este trabajo de Kepa Sojo, profusamente documentado y en el que colaboró el propio Luis García Berlanga con diversas entrevistas concedidas al autor.
Autobiografía del gran Pepe Isbert, que fue recopilando y redactando sus recuerdos durante los últimos años de su vida, cuando le faltaba ya su voz. Publicado originalmente en 1969, coincidiendo con el cuarenta aniversario de esa publicación, fueron reeditadas en 2009 por primera vez, respetando el prólogo original de su hija y también actriz María Isbert y añadiendo un nuevo prólogo a cargo del actor Javier Cámara. Además, el apéndice fotográfico incluye diversas imágenes inéditas del actor.
Coordinado por Daniela Arónica, el libro incluye amplia información sobre cómo Maurizio Scaparro ideó su proyecto multimedia sobre el Quijote, que incluyó en los años 80 la producción de una serie de TV para la Rai Italiana, una película y como fuente para ambas una adaptación teatral que finalmente se exhibió en España en 1992 con Flotats y Echanove como protagonistas, en el marco de la Exposición universal de Sevilla.
La edición corre a cargo de Filmoteca de La Rioja y CSCI, colaborando Filmoteca de Albacete y Junta de Comunidades de Castilla La Mancha entre otras instituciones como el Instituto Cervantes o el Istituto Luce Cinecittà.
Como complemento a los textos se incluye un DVD con la película remasterizada y supervisada por el director.
DVD que incluye 25 minutos de imágenes de los actos de la Coronación de la Virgen de los Llanos tomadas en su día por un aficionado en 8 mm y que fueron limpiadas y digitalizadas por Filmoteca de Albacete para su conservación y exhibición.
Junto a la imágenes recuperadas se incluye un extenso documental sobre aquellos actos, así como sobre la historia y antecedentes del evento, en colaboración con la cadena local ABTeVe y cuya realización firma Marta Monedero.
El crítico y cinéfilo Roberto García recopila una treintena de sus reseñas para el programa de radio "El séptimo cielo", que estuvo más de una década en antena en la cadena pública "Nova Onda". Junto a sus atinados textos se puede disfrutar de las ilustraciones de Irene Nadal. La edición corrió a cargo de Uno Editorial, constituyendo el segundo volumen de la colección "Las letras de la Filmoteca", que Filmoteca de Albacete dedica a personalidades locales de la crítica y el ensayo cinematográfico.