Homenajes
Junio 2005 - TRABAJADORES ANTIGUOS CINES DE ALBACETE Lugar: Sede de proyecciones. Cine Capitol Dentro de la semana dedicada a la relación de Albacete con el cine no podía pasarse por alto la labor realizada por operadores de cabina, porteros, taquilleras, acomodadores.. en los cines tradicionales del centro de Albacete. Hoy, cuando ninguno de esos cines queda abierto comercialmente, y con el más emblemático de ellos convertido en Sede de proyecciones de la Filmoteca de Albacete, se les rinde homenaje. Al acto, que consiguió congregar a más de una veintena de estos antiguos "donantes de sueños", asistió el Excmo. Alcalde, Manuel Pérez Castell, quién descubrió una placa en el vestíbulo del Cine Capitol, como recuerdo a perdurar.
Enero 2005 - ALBACETENSES EN EL CINE: JOSE LUIS BARCELÓ Lugar: Sede de proyecciones. Cine Capitol José Luis Barceló ha demostrado una carrera pertinaz dedicada a la interpretación. Desde los años cincuenta es habitual de los grandes montajes teatrales, pasando a la televisión en los sesenta y disfrutando de un tardío debut cinematográfico, con el film LOS NUEVOS ESPAÑOLES de Roberto Bodegas, al lado de José Sacristán. Durante sus años dedicado al cine trabaja con Bardem, Fernán Gómez, Gutierrez Aragón o Jordi Grau. Desde 1991 vive retirado en nuestra ciudad. Filmoteca le rindió homenaje arropado por la familia y con la presencia de Jordi Grau, quien le dirigió en dos películas: "La Trastienda" y "La leyenda del Tambor". Actualización: José Luis Barceló falleció en enero de 2009, cediendo a Filmoteca de Albacete documentos impagables para la incorporación a sus archivos. Gracias, José Luis.
Octubre 2004 - ALBACETENSES POR EL CINE: JOSE ANTONIO TENDERO Lugar: Sede de proyecciones. Cine Capitol José Antonio Tendero, crítico de cine decano en Albacete, recibió un merecido homenaje. A lo largo de varias décadas ejerció la crítica cinematográfica y teatral para medios como el diario "La voz de Albacete" o "Radio Popular", conviertiendose en referente de la vida cultural albacetense. Tras el homenaje, en el que intervinieron algunos de sus compañeros de vida profesional, se proyectó la película TIEMPOS MODERNOS de Charles Chaplin, que él mismo había seleccionado. Actualización: José Antonio Tendero falleció en diciembre de 2009. Sobre los escritos que dejó durante 15 años en su trabajo en el diario "La voz de Albacete", Filmoteca editó un libro coordinado por Jesús A. López que vió la luz en febrero de 2011. El libro, "Harold. Crónicas cinematográficas de José Antonio Tendero" recoge diversas crónicas representativas.
Marzo 2004 - MUESTRA CINE Y MUJER: ANABEL ALONSO Lugar: Sede de proyecciones. Cine Capitol Dentro de los actos de la Muestra de Cine y Mujer, Filmoteca acogió la entrega del Reconocimiento anual de la muestra a la actriz Anabel Alonso. Popular tanto por su faceta cinematográfica como por sus trabajos en teatro y TV, donde participa del éxito de la teleserie "7 vidas", Anabel Alonso se consideró para tal reconocimiento por la valentía desarrollada al afrontar diversos roles femeninos en el cine.
Lugar: Sede de proyecciones. Cine Capitol Uno de los principales actores de carácter del fantástico español, Jack Taylor recogió el homenaje que se le rendía en la inauguración de las I Jornadas Cine Fantástico de Albacete. En su encuentro con el público Taylor rememoró los rodajes de films como "Conan el bárbaro", "La novena puerta" o sus experiencias con Jess Franco de quién se vió a continuación su trabajo conjunto "El conde Drácula" (1970)
Mayo 2004 - ALBACETENSES EN EL CINE: LOS ISBERT Lugar: Sede de proyecciones. Cine Capitol Homenaje a las tres generaciones artísticas Isbert: José, María y Tony, quienes han legado algunos de los mejores y más brillantes momentos de la historia del cine español. El acto se enmarca en el mismo ciclo que ya brindó sentido recuerdo a Ramón Gomez Redondo en su día o al paso de Albacete por el NODO o, y es que, la especial conexión familiar de José Isbert con Tarazona de la Mancha propició una estrecha relación con nuestra ciudad, donde se llegó a estrenar mundialmente en su dia "Historias de la Radio" gracias a su empeño que se ha extendido gracias a María Isbert, así como Tony. El homenaje realizado es el primero que se realiza conjuntamente a la saga de artistas. Actualización: En 2009 Filmoteca, junto a la fundación Aisge y con el patrocinio de la Junta de Comunidades de CLM y la Fundación Auno, editó la memorias de José Isbert, con la impagable colaboración de su familia. Actualización 2: En Abril de 2011 falleció María Isbert. En su recuerdo, la biblioteca-mediateca de Filmoteca de Albacete tomó su nombre, siendo inaugurada una placa con el mismo por su hijo, Alfonso Ysbert y por el actor Carlos Iglesias, en mayo de 2011.
|
Gestiones Destacadas |