Los textos seleccionados para este curso 2015-2016 son:
CUENTO I DENCHFIELD, Nick: El pollo Pepe. Madrid: SM, 2014
El pollo Pepe come mucho trigo, mucha cebada, y así su barriga, sus patas, su pico son enormes. Pero si piensas que Pepe es enorme, al final del libro descubres cómo es su madre. Una historia breve y sencilla contenida en un libro troquelado que transmite a los más pequeños el valor de la alimentación, apoyada por unas ilustraciones claras y directas para no desviar la atención del lector.
CUENTO II NÚÑEZ, Marisa: Cocorico. Pontevedra: OQO, 2014
Adaptación de un cuento popular birmano que trata sobre el valor de compartir. El pollito Cocorico sale a buscar leña para preparar un bizcocho. Un gato se lo quiere comer, y para evitarlo, Cocorico le promete la mitad. Pero éste olvida el trato y se come el bizcocho entero. Destacan las ilustraciones por su dinamismo y las diferentes tipografías que acompañan al texto rimado que enriquecen la narración.
Una nueva versión del clásico de Caperucita, en la que aparecen diferentes narradores que cuentan en primera persona lo que sucedió tras encontrarse la niña y el lobo. Cada capítulo lleva el nombre del personaje que cuenta la historia: Caperucita, el lobo, los animales del bosque y la abuelita. Sin embargo hay un quinto personaje que aunque no tiene voz, aparece a lo largo del cuento únicamente en las ilustraciones, “esperando” su papel en la historia. El desarrollo es sorprendente y cercano caracterizado por la cotidianeidad de los acontecimientos, siendo el equívoco el eje vertebrador de la historia.
Daniel Rodríguez y Néstor Lembó son dos niños de diez años, vecinos y compañeros de clase, pero no se puede decir que sean amigos. El primero es un as para las matemáticas, mientras que el segundo no puede con ellas. La vida de Daniel cambia cuando su padre pierde su trabajo y a él le roban la bicicleta que le acaban de regalar por su cumpleaños. Daniel no parará hasta recuperarla, y su pasión por las matemáticas le ayudará a ello, además de encontrar la verdadera amistad.
Saturno vive en una desarrollada ciudad llamada “La Salvación”. Allí todo es tecnología: robots, en vez de policías, tabletas energéticas, en vez de comida. Las noticias no se emiten por la tele, sino que se transmiten por un mecanismo que hay en las paredes de las casas. Esta ciudad fue fundada cuando un meteorito colisionó con la Tierra. Cuando Saturno y sus amigos, Irache y Modesto investigan para un trabajo, descubren la gran mentira que duró noventa y dos años.
Paula se ve en la situación de pedir solo dos cosas a los Reyes. Al final, después de pensar y pensar, elige: una muñeca de pelo rizado, y un chocolate infinito, “o sea, que por mucho que lo chupes, no se acabe”. Los Reyes cumplirán su deseo, pero no en la forma que espera Paula. Un álbum ilustrado que trata el tema de la adopción, utilizando elementos y situaciones entrañables como la Navidad y la relación con los abuelos.
El humor y la ironía son los elementos que caracterizan esta obra. A través de las cartas que se envían Blancanieves y los enanitos, después de que ella abandonase el bosque para casarse con el príncipe, averiguamos qué ha sido de todos ellos. Blancanieves habla de sus obligaciones como princesa y de su vida en palacio, de las relaciones con su marido y con sus amigas la Cenicienta y la Bella Durmiente. Ellos, del vacío que les quedó cuando ella se fue y como se han buscado cada uno de ellos una esposa a su medida.
Son dos los hombres que pretenden casarse con Cristina, una bella fregona. Uno de ellos, un soldado en paro, pobre de solemnidad; el otro un sacristán, con un sueldo que da para sostener una familia. Cristina opta por el segundo, para asegurarse, al menos, la comida. Se trata de una reflexión sobre la conducta del hombre como individuo y como ser social. El soldado hace “guarda cuidadosa” para evitar que nadie entre en casa de su enamorada y la consiga. No ha hecho falta, todo se desarrolla en la calle, en la misma puerta que se guarda, el soldado pícaro pierde la partida porque, como dicen los versos que acompañan “Ya no se estima el valor, / porque se estima el dinero”
En Dragonlandia todos los dragones son verdes…todos menos Filiberto, que es rosa chillón. Allí también, todos los dragones secuestran princesas, se enfrentan a caballeros, custodian tesoros…Filiberto hace pizzas. Sin embargo hay determinados momentos en que sus habilidades son las necesarias. Una historia para no tener miedo de lo diferente, y que combina con poemas y adivinanzas para hacer del cuento un juego.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Si continua navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mismas.
Más información