Cuarto Trimestre 2009
EVOLUCIÓN DEL PARO Y CONTRATOS EN ALBACETE. DICIEMBRE 2009
Ya está disponible el nuevo Termómetro de Empleo de Albacete, de diciembre de 2009, elaborado por el Observatorio de Empleo y Actividad Económica (basado en los datos del Inem), según el cuál, este mes registra un total de 14.285 parados en el municipio de Albacete, con un descenso del 0,32% con respecto al mes anterior. El número de contratos es de 4.189, lo que supone un descenso del 11,83% en las contrataciones de los últimos trece meses. La tasa de paro local se situó en el 16,05%, sin variación con respecto al mes anterior, y 3,38 puntos más que el mismo mes de 2008.
EVOLUCIÓN DEL PARO Y CONTRATOS EN ALBACETE. NOVIEMBRE 2009
Ya está disponible el nuevo Termómetro de Empleo de Albacete, de noviembre de 2009, elaborado por el Observatorio de Empleo y Actividad Económica (basado en los datos del Inem). En el informe aparece en gráficos la evolución del paro y las contrataciones de los últimos trece meses. También se han publicado los gráficos con la evolución de la afiliación a la seguridad social, y la tasa de paro local.
EVOLUCIÓN DEL PARO Y CONTRATOS EN ALBACETE. OCTUBRE 2009 Ya está disponible el nuevo Termómetro de Empleo de Albacete, de octubre de 2009, elaborado por el Observatorio de Empleo y Actividad Económica (basado en los datos del Inem), según el cuál, este mes registra un total de 14.270 parados en el municipio de Albacete, con un aumento del 4,57% con respecto al mes anterior. El número de contratos es de 5.434, lo que supone un descenso del 21,37% en las contrataciones de los últimos trece meses. Con fecha 16 de noviembre se han publicado los gráficos con la evolución de la afiliación a la seguridad social, y la tasa de paro local del mes de octubre, que se sitúa en el 16,03%. PARO EN ALBACETE. AVANCE DATOS OCTUBRE 2009 Según el avance de datos de empleo facilitado por el SEPECAM de Albacete, el mes de octubre arroja un total de 14.270 parados en el municipio (624 más que en el mes anterior), de los que 6.640 son hombres (+297) y 7.630 mujeres (+327). Por sectores de actividad, el número de parados es de 503 en agricultura (110 más que en el mes anterior), 1.701 en industria (+32), 2.100 en construcción (-6), 8.442 en servicios (+459), y 1.524 sin empleo anterior (+29).
|
Gestiones Destacadas |