Ciclo de conferencias - 'Cultura en otoño'
Historia de Albacete. Del siglo X al XX
Jueves 5 de noviembre. Albacete medieval: del Islam al concejo castellano. Aurelio Pretel Marín.
Abordará el estudio del Albacete islámico, la conquista cristiana, el primer poblamiento y el villazgo, la evolución urbana y los medios de vida (agricultura, ganadería y ferias), y el concejo bajo los sucesivos señores de Villena.
Jueves 12. La villa y los reinados de los Reyes Católicos y de Carlos I. Carlos Ayllón Gutiérrez.
Estudiará la entrada de la villa de Albacete en el Estado autoritario y en la Castilla de la Edad Moderna, a través de una panorámica que comprende los reinados de los Reyes Católicos y Carlos I.
Jueves 19. Albacete, del auge con Felipe II a la crisis del siglo XVII. Mª Pilar Córcoles Jiménez.
Tratará de los cambios de la villa en todos los planos (demográfico, económico, social e institucional), pasando desde el crecimiento y esperanzas durante la segunda mitad del siglo XVI a la profunda crisis del siglo XVII, que en tantos aspectos nos puede recordar la situación que estamos atravesando.
Jueves 26. La villa y los Borbones: reformas ilustradas y recuperación en el siglo XVIII. Ramón Cózar Gutiérrez.
Se analiza la etapa de recuperación y crecimiento que convierte a Albacete en una villa de las más influyentes de su entorno. Relanzará su feria, cambiará su estructura concejil y se convertirá en un corregimiento, adquiriendo el perfil de las agrociudades, agrovillas o ciudades rurales típicas de la España meridional, en las que se entrecruzan lo rural y lo urbano.
Jueves 3 de diciembre: Albacete del siglo XIX a la crisis de la Restauración. Carlos Panadero Moya.
A lo largo del siglo XIX Albacete vivió, bajo Fernando VII la crisis del Antiguo Régimen y la guerra contra Napoleón, y después las Carlistas y los pronunciamientos moderados, progresistas, etc, hasta el fin del Sexenio Democrático. Con la Restauración y el turno de partidos, ya con Alfonso XII, comenzará una etapa de consolidación, expansión comercial e industrialización, no exenta de problemas, que desembocarían en el golpe de Primo de Rivera. El fracaso de este traería la República.
Jueves 10 de diciembre. La ciudad desde 1931 a las puertas del siglo XXI. Aurelio Pretel Marín.
Se pasará revista a la vida política, social y económica, de Albacete durante la II República y la Guerra Civil, la Posguerra, el Franquismo inicial y final, la Transición Política y las transformaciones de los Ayuntamientos democráticos en los años ochenta y noventa.