Modalidades de venta admitidas y autorizadas por el Ayuntamiento de Albacete:
MERCADILLOS SECTORIALES
Denominación de la actividad | Lugar de ubicación | Período de autorización | Productos |
XXXI Feria o Certamen del Libro Antiguo y de Ocasión | Paseo de la Libertad | Máximo de 16 días, durante la temporada primavera-verano, sin que pueda coincidir con la Semana Santa | Libros antiguos, usados o de ocasión, ediciones descatalogadas, restos de ediciones, etc. |
I Mercado del Libro Antiguo y de Ocasión en Navidad | Boulevard Isabel La Católica | Navidad | Libros antiguos, usados o de ocasión |
XXII Muestra de Artesanía de Castilla La Mancha | Plaza de la Constitución | Máximo de 16 días, a determinar en el período 1 de diciembre - 7 de enero | Artículos de fabricación artesanal |
Mercadillo de Navidad | Plaza del Altozano y Calle Fontecha | Segunda quincena de diciembre hasta el 5 de enero | Artículos navideños y artículos de regalo |
Mercadillo Medieval | Plaza Constitución, Mayor y Altozano. Calles Fontecha y Boticarios. | Cuatro días coincidiendo con el fin de semana del primero de mayo | Artículos de artesanía, alimenticios y temática medieval. |
MERCADILLOS POLIVALENTES FIJOS Y PERIÓDICOS
Denominación de la actividad | Lugar de ubicación | Período de autorización | Productos |
Mercadilo de Invasores | Ejidos y Recinto de la Feria | Todos los martes del año | Alimentos (76 puestos de venta) y Polivalencias (451 puestos de venta) |
Rastro | Plaza Mayor | Todos los domingos del año | Antiguedades, productos de segunda mano y ocasión |
Mercadillo de la Feria | Ejidos de la Feria | Del 7 al 17 de septiembre de 2010 | Artículos de regalo, bazar, marroquinería y artesanía (90 puestos de venta) |
MERCADILLOS OCASIONALES
Denominación de la actividad | Lugar de ubicación | Período de autorización | Productos |
Mercadillo de San Antón | Doctor Beltran Mateos | 17 de enero de 2010 | Churros, dátiles, frutos secos, cidras y artículos infantiles |
Mercadillo de Jueves Lardero | Fiesta del Arbol | Día de Jueves Lardero | Churros, frutos secos, golosinas y artículos infantiles |
OTRAS ACTIVIDADES DE VENTA AUTORIZADAS
Denominación de la actividad | Lugar de ubicación | Período de autorización | Productos |
Puestos aislados de venta de golosinas, castañas y artículos navideños | Diversos puntos en el centro de la ciudad | Todo el año | Golosinas, castañas y artículos navideños (10 puestos) |
Puestos ambulantes de venta de helados | Boulevard Isabel La Católica, Plaza del Santo Angel, Paseo de la Cuba y Jardinillos de la Feria | Mayo a Septiembre de 2010 | Helados (4 puestos) |
Puestos de venta de artículos deportivos | Inmediaciones del Estadio Carlos Belmonte | Todos los días de partidos de futbol del Albacete Balompié | Artículos deportivos (6 puestos) |
Venta de plantel y piñas verdes | Plaza Mayor | 15 de Abril a 15 de Junio | Plantes y Piñas Verdes |
Casetas-Cervecería | Paseo de la Feria | Del 1 de abril al 20 de agosto | Productos alimenticios (restauración) 15 puestos de venta |
Atracciones feriales | Paseo de la Feria | Del 1 de abril al 20 de agosto | Atracciones infantiles |
Foto del Mercadillo de Invasores:

Requisitos Generales:
a) La declaración censal de alta en el censo de obligados tributarios, en el epígrafe correspondiente a la actividad a desarrollar.
b) Estar dado de alta en el régimen de Seguridad Social que corresponda, estando al corriente en el pago de sus obligaciones.
c) En el caso de trabajadores extranjeros, los permisos de residencia y trabajo que en cada caso sean exigidos.
d) En su caso, relación laboral de los trabajadores que desarrollen la actividad por cuenta del titular.
e) En su caso, relación de parentesco del familiar o familiares que colaboraran en el desarrollo de la venta con el titular de la licencia.
f) Para la venta de productos alimenticios, estar el posesión del carnet de manipulador de alimentos vigente o el certificado de haber recibido formación en materia de higiene de los alimentos, expedido por entidad autorizada.
g) Con carácter potestativo, el contrato de seguro de responsabilidad civil por los daños derivados del ejercicio de la venta.
h) Certificado de instalación eléctrica, en el caso de ser necesario el uso de la electricidad para el ejercicio de la venta.
i) Haber satisfecho las exacciones fiscales que resulten exigibles por la concesión de la licencia y el ejercicio de la actividad.
j) Cualquier otro requisito que pueda ser establecido por el órgano municipal competente, de acuerdo con la modalidad de venta de que se trate y en aplicación de la normativa específica que la regule.
Tramitación: Pasos que siguen las solicitudes:
- Informe del Servicio de Salud Ambiental.
- Dictamen de la Comisión de Sostenibilidad, Promoción Económica y Medio Ambiente.
- Acuerdo de la Junta de Gobierno Local.
- Notificación al/la solicitante.
Normativa: Ordenanza Reguladora de la Venta Ambulante.
Lugar: Servicio de atención ciudadana (S.A.C).
Plazo de solicitudes:
- Venta de helados: hasta el 30 de marzo.
- Venta para Feria de septiembre: hasta el 31 de mayo.
- Venta artículos de artesanía navidad: hasta el 31 de octubre.
- Venta en fiestas de barrios: 40 días antes del inicio de la fiesta. Renovación de licencias anuales 31 de octubre.
Plazo de Trámite: aproximadamente un mes.
Carácter del silencio administrativo: Desestimatorio.
Solicitud de licencia de venta ambulante