Convivencia alternativaConvivencia alternativa entre personas mayores y jóvenes - Curso 2013-2014 ¿QUÉ ES?En este programa la persona mayor aloja en su casa a un estudiante, preferentemente universitario, a cambio de recibir de éste compañía y colaboración en las tareas domésticas. ¿QUÉ LE OFRECE ESTE SERVICIO?El Ayuntamiento ofrece la mediación en la formación de las parejas que se configuren para esta convivencia, y el seguimiento de la situación de las mismas. Las funciones o compromisos de las partes, se establecen mediante un documento privado, que denominamos “Acuerdo entre partes” donde se fijan las condiciones de la convivencia. A LAS PERSONAS MAYORES:
A LOS JÓVENES:
¿A QUIEN VA DIRIGIDO?- ¿QUIENES SON LAS PERSONAS DESTINATARIAS DE ESTE SERVICIO?Personas mayores de 60 años, con un grado importante de autonomía personal y mínima dependencia de terceros; que vivan solos/as, que presenten problemas de soledad, que tengan capacidad para vivir con otras personas. Estudiantes, mayores de 18 años, que inicien o cursen, en Albacete, estudios universitarios u otro tipo de estudios reglados, que tengan necesidad de alojamiento por ese motivo, que estén en disposición de convivir con personas mayores durante el curso escolar y con disponibilidad de tiempo para la dedicación a las personas objeto de este proyecto. En ambos casos no deberán presentar trastornos psíquicos que puedan dificultar o crear problemas de convivencia. ¿DE QUIEN DEPENDE ESTE PROYECTO?Ayuntamiento de Albacete. Servicio de Acción Social. ¿DÓNDE DIRIGIRSE?Las persona mayores , al Centro de Servicios Sociales de su barrio o de su zona de Servicios Sociales a la que pertenezca su domicilio, o al Servicio de Acción Social del Ayuntamiento de Albacete: 4º planta: Teléfono: 967-596112 ó 967-596100. Los jóvenes al Servicio de Acción Social del Ayuntamiento de Albacete: 4º planta: Teléfono: 967-596112 ó 967-596100. |
Gestiones DestacadasDocumentos |